
En la construcción moderna, la seguridad estructural es una prioridad, especialmente en zonas de alta actividad sísmica como en el Perú, Por lo que una solución esencial para evitar daños en edificios son las tapajuntas sísmicas, sistema cuya función principal es absorber los desplazamientos que ocurren debido a movimientos sísmicos o cambios térmicos, evitando que las fisuras o grietas afecten el diseño y la funcionalidad del inmueble.
Importancia de las tapajuntas sísmicas en la construcción
Implementar tapajuntas antisísmicas o sísmicas es una medida clave en la ingeniería estructural, es asi que su uso es fundamental en:
- Edificios de gran altura: Donde los efectos sísmicos pueden generar desplazamientos significativos.
- Hospitales y centros comerciales: Espacios de alto tránsito que requieren estructuras seguras y funcionales.
- Puentes e infraestructuras públicas: Proyectos que deben garantizar estabilidad ante movimientos sísmicos.
Sin estos elementos, las estructuras pueden sufrir daños prematuros, afectando su seguridad y generando costosos mantenimientos.
¿Cómo elegir la tapajuntas sísmica adecuada?
Para seleccionar el mejor tapajuntas sísmica, es importante considerar:
- El tipo de junta: Expansión, dilatación o estructural.
- El nivel de movimiento esperado: Dependiendo de la ubicación y actividad sísmica de la zona.
- Las cargas de tránsito: Si estará expuesto a tráfico peatonal o vehicular intenso.
- El acabado estético: Para integrarlo armoniosamente en el diseño del edificio.
Los tapajuntas antisísmicos o sísmicos son elementos fundamentales en la construcción moderna, asegurando la estabilidad y resistencia de las estructuras ante movimientos sísmicos. Incorporarlos en un proyecto no solo optimiza la seguridad, sino que también prolonga la vida útil de las edificaciones.